
viernes, 2 de diciembre de 2016

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Difusión APER 16 de Noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016

El objetivo del encuentro es fomentar la creación de nuevas empresas y fortalecer las ya existentes, para contribuir al desarrollo de emprendedores con identidad nacional. Dentro de los disertantes participaron Pancho Dotto y Sergio “Maravilla” Martínez.
En este mismo ámbito autoridades nacionales y provinciales relacionadas al sector comunicaron las herramientas y los beneficios que los diferentes organismos ponen a disposición del emprendedurismo, para motivarlo y fortalecerlo.
Difusión APER 7 de Noviembre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016

miércoles, 7 de septiembre de 2016
Click para acceder al Link del formato digital de la revista X-Mas:



lunes, 29 de agosto de 2016
Academia Argentina Emprende

Este tipo de financiamiento promueve el surgimiento, desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos industriales que se destaquen por ser especialmente innovadores para la región, a través de asistencia financiera y técnica brindada por incubadoras que estarán a cargo de la evaluación, capacitación, mentoreo y acompañamiento de los proyectos. La asistencia financiera tiene un monto mínimo de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000) y un monto máximo de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000) para las acciones de puesta en marcha o desarrollo y fortalecimiento de un proyecto.
La convocatoria de para la presentación de estos proyecto finaliza el próximo 18 de septiembre, debiendo cargarse vía web el plan de negocios y subir un Video Pitch que presente la idea principal del proyecto y el equipo emprendedor. Por más información pueden comunicarse a APER al 03437-421921 o vía correo electrónico a aper@flytel.com.ar
lunes, 1 de agosto de 2016
lunes, 18 de julio de 2016
Sociedad Rural La Paz
Agradecemos la colaboración de la Sociedad Rural La Paz, la Cooperativa Agropecuaria La Paz Ltda. e Industria Química Inchemia, quienes colaboraron en el Stand de APER.

viernes, 15 de julio de 2016
Marketing y Redes Sociales
La capacitación, siendo no arancelada y habiendo contado con un gran número de asistentes, mostró los principales elementos para la administración orientada a empresas y organizaciones de cuentas en twitter y las formas de concretar y direccionar a clientes potenciales la publicidad en Facebook.
Deseamos agradecer a quienes hicieron posible el seminario, tanto como a los asistentes por haber invertido parte de su día en las actividades propuestas.

viernes, 1 de julio de 2016
La economía de La Paz y su parque industrial
lunes, 13 de junio de 2016

viernes, 3 de junio de 2016
En este encuentro también se abordaron temas relacionados al cumplimiento de las ordenanzas vigentes relacionadas al predio del parque industrial, situación de las empresas instaladas, la dotación de agua, las obras ineludibles para el suministro de gas natural, gestiones conjuntas por el asfaltado de la traza principal, como así también se comunicó el interés en radicarse de por parte de nuevos emprendimientos, gestiones realizadas por el reconocimiento presupuestario de la Secretaria de Energía de la Provincia de parte la inversión en energía eléctrica, y la situación del Parque Industrial ante el Registro Nacional de Parques Industriales


viernes, 29 de abril de 2016
Difundimos información que hace llegar la CALP respecto a formularios a conformar por parte de productores afectados por las lluvias. Tramitación de Emergencia y/ o Desastre en el sector agropecuario, acceder al Link:
Este es un trámite que deben hacer los productores afectados y que les permitirá obtener el certificado de Emergencia
En lo referente al Desastre, el mismo se obtendrá luego de un análisis que un Comité Provincial haga sobre la situación en cada distrito y en cada departamento de ER.
Por dudas o consultas: calp@calp.coop o llámenos al 03437 423612
lunes, 18 de abril de 2016
En la ciudad de Buenos Aires de realizó la segundo Jornada Anual de CAME Industrial donde se realizaron distintas exposiciones en relación al sector, con asistencia de autoridades de la Comisión Administradora del Parque Industrial La Paz. En la misma jornada se realizó la entrega de documentación en el Registro Nacional de Parques Industriales para finalizar la correspondiente inscripción del Parque Industrial local, teniendo una entrevista con el Director del Programa Nacional de Parques Industriales en Ministerio de Producción de la Nación, Ing. Horacio Lamberti y además en el Senado de la nación con Alfredo Bel, colaborador del Senador Nacional por entre Ríos, Alfredo De Angeli, donde se plantearon en ambos casos las obras de infraestructura prioritarias en el Parque Industrial La Paz.

martes, 26 de enero de 2016

Con presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales el pasado viernes se realizó la inauguración de la nave industrial de Industrias Pérez en el Parque Industrial La Paz, tratándose de un emprendimiento con inversores locales, el cual agregará valor a la producción primaria de la región realizando la extracción de aceite y expellets de soja. Dicha planta industrial genera al inicio de operaciones siete nuevos puestos de trabajo directos, teniendo una capacidad de procesamiento de 36 toneladas de soja por día en esta primera etapa, proyectándose en 6 meses llegar a 72 toneladas. Respecto al proceso industrial, el aceite se extrae en bruto para luego refinarse teniendo como destino la elaboración de biodiesel, coadyuvantes de uso agrícola, la fabricación de pinturas y otros usos. En tanto que el expellets de soja se utiliza en la producción de alimento para aves, bovinos, porcinos, peces, mascotas y todo alimento que requiera ser enriquecido en proteínas.
Recordamos que la adquisición de los lotes en el Parque Industrial La Paz es a precio promocional, financiándose hasta el 90% del valor del lote, teniendo las industrias debidamente registradas en la Dirección de Industria de la Provincia, beneficios en impuestos provinciales, sobre los ingresos brutos en ventas mayoristas, sellados, patentes y tarifa reducida en el consumo eléctrico. Además, a nivel municipal, están exentas durante los primeros 5 años de tasas municipales, teniendo un plan de tasa reducida por un total de 10 años.
*Fotos gentileza Dpto. Prensa Municipalidad de La Paz